Saltar la cuerda puede traer recuerdos de la infancia, pero a su vez esta sencilla actividad, que parece un juego de niños, contribuye a mantener una buena condición y resistencia física. Entre algunos beneficios son:
![](https://static.wixstatic.com/media/aa6312_48eddef6715243e590e949ab9677cc57~mv2.png/v1/fill/w_842,h_595,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/aa6312_48eddef6715243e590e949ab9677cc57~mv2.png)
• Tonifica los músculos
Cuando saltas a la cuerda trabajas todos los músculos de tu cuerpo, comenzando con el grupo muscular central, los superiores y los inferiores. Para mantener la cuerda en constante movimiento, usas la parte superior de los bíceps y el trapecio.
• Mejora la salud cardiovascular
El movimiento que se genera al saltar la cuerda beneficia directamente al sistema cardiovascular.
• Aumenta la capacidad pulmonar Al saltar la cuerda los pulmones reciben mayor cantidad de aire, lo que ayuda en el caso de sufrir problemas respiratorios.
• Ayuda a la quema de calorías Se estima que saltar la cuerda entre 8 y 10 minutos ya se obtienen beneficios interesantes para la pérdida de peso.
• Mejora la densidad ósea
Saltar la cuerda es un ejercicio que contribuye a fortalecer los huesos, especialmente cuando se practica desde edades tempranas.
• Evita el estrés y mejora la actividad cerebral Aunque no se ha probado científicamente, se dice que la coordinación necesaria para saltar la cuerda crea nuevas conexiones neuronales. Esta actividad física puedes realizarla en casa, así te ejercitas y mantienes tu cuerpo saludable. Por el momento #DepFitt te recomienda #QuedarteEnCasa.
Comments