top of page

Beneficios del deporte en el cerebro

Foto del escritor: DepFittDepFitt

Los beneficios de hacer ejercicio no se quedan solo en nuestra apariencia externa, hacer un ejercicio moderado con frecuencia es bueno para la salud cardiovascular, previene el envejecimiento, nos mejora el estado de ánimo.


La relación entre un cuerpo activo y un cerebro en forma es otra de sus ventajas. a zona en la que el ejercicio más influye en la neurogénesis es la del hipocampo, relacionada con la memoria y el aprendizaje y de la que se sabe que tiende a reducirse en las personas que padecen enfermedades mentales como la depresión o la demencia, de forma que el ejercicio podría, en cierto modo, ayudar a compensar o limitar el efecto de esas patologías.


El ejercicio físico no solo ayuda a tratar la depresión, también a prevenirla. Precisamente porque uno de los síntomas de la depresión es la apatía y la inapetencia de actividad física, es recomendable hacer ejercicio como hábito cotidiano, de forma que ayude a reducir el riesgo en personas con propensión a esta enfermedad.


Haciendo ejercicio, los adultos de más edad pueden recuperar entre un 1 y un 2% del volumen cerebral en la zona del hipocampo, lo cual supone el equivalente a revertir el envejecimiento de este órgano unos 2 años.

332 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Equitación

Equitación

留言


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por DepFitt. Creada con Wix.com

bottom of page